Zonder titel

Original Digitaal object not accessible

Identificatie

Soort entiteit

Persoon

Geauthoriseerde naam

Larraín Gandarillas, Joaquín, 1822-1897

Parallelle vormen van de naam

  • Larraín y Gandarilla, Joaquín, 1822-1897

  • Gandarilas, Joaquin, 1822-1897

Gestandaardiseerde naamvorm(en) volgens andere regels.

    Aandere naamsvormen

      Identificatiecode voor organisaties

      Beschrijving

      Bestaansperiode

      1822-1897

      Geschiedenis

      A finales del siglo XIX las relaciones entre la Iglesia y el Estado eran complejas. El presbítero Joaquín Larraín Gandarillas, en esos años, planteaba la necesidad de establecer una universidad libre, distinta a la del Estado, donde se formaran científicos y profesionales, inspirados por los valores católicos, tal como se hacía en Lovaina, París, Lyon, Quebec y Washington. En 1887 Joaquín Larraín Gandarillas encabezó al grupo de católicos que deseaba la fundación de una universidad católica en Chile. Si bien el arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, no estaba del todo convencido, la influencia de Larraín Gandarillas fue clave para que se concretara. El 21 de junio de 1888, el arzobispo Casanova publicó el decreto de inauguración de la Universidad Católica, y Joaquín Larraín se convirtió en su primer rector. Su fundación respondió a la necesidad de crear una universidad confesional, como alternativa al laicismo en la educación superior. La primera actividad oficial de la naciente universidad fue una asamblea solemne para dar a conocer los objetivos de la institución e iniciar una campaña de recolección de fondos en septiembre de ese mismo año. En noviembre la Junta Promotora de la universidad decidió pedir la especial protección del Sagrado Corazón de Jesús, el que se convirtió en el patrono de la universidad y en cuya celebración el rector entrega su cuenta anual hasta el día de hoy. La universidad comenzó a funcionar en marzo de 1889 en la sede del Círculo Católico, con dos facultades: la de Derecho y la de Ciencias Físicas y Matemáticas. Durante la guerra civil que vivió Chile en 1891, el gobierno mandó a cerrar los establecimientos de educación superior públicos y particulares. En julio de ese año, el arzobispo Casanova pensó seriamente clausurar la universidad hasta que los tiempos fueran más propicios. Pero monseñor Larraín Gandarillas no se dio por vencido, y poco después de terminada la revolución, en septiembre de ese año, la universidad comenzó a arrendar una casa en calle Bandera y poco después, otra en calle Alameda. Esto convenció al rector de la necesidad de contar con una sede propia. Escogió el barrio entre las calles Lira y Maestranza (hoy calle Portugal), y en sus últimos años de vida se dedicó silenciosamente a comprar una por una, las casas situadas en esa manzana, con dinero propio o donaciones. Desde que Monseñor Larraín Gandarillas se convirtió en rector dedicó por completo su vida y su fortuna a la Universidad Católica. Al morir el 26 de septiembre de 1897, la mitad de ese terreno ya pertenecía a la Universidad.

      Plaatsen

      Rechtsvorm

      Functies, beroepen en activiteiten

      Educación y Formación
      Larraín Gandarillas estudió en el Seminario de Santiago y más tarde en la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado en 1843. A pesar de su formación legal, se sintió llamado al sacerdocio y fue ordenado sacerdote en 1845.

      Carrera Eclesiástica
      Obispo de Santiago: En 1863, Joaquín Larraín fue nombrado Obispo de Santiago, una posición de gran relevancia en la jerarquía eclesiástica chilena. Durante su episcopado, se dedicó a la reorganización y fortalecimiento de la Iglesia en Chile, promoviendo la educación religiosa y la construcción de nuevas parroquias.

      Arzobispo de Anazarba: En 1887, fue nombrado Arzobispo Titular de Anazarba, un título honorífico que refleja su prestigio dentro de la Iglesia Católica.
      Rector: Fue un ferviente defensor de la educación y fundó varias instituciones educativas, incluida la Universidad Católica de Chile en 1888, donde se desempeñó como su primer rector. Su objetivo era proporcionar una educación que combinara la excelencia académica con una sólida formación moral y religiosa.

      Carrera Política
      Además de su labor eclesiástica, Larraín Gandarillas también tuvo una activa participación en la política chilena:

      Diputado y Senador: Fue elegido Diputado en varias ocasiones y más tarde Senador, donde defendió los intereses de la Iglesia y promovió leyes relacionadas con la educación y la moral pública.

      Ministro de Justicia e Instrucción Pública: En 1875, fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública bajo la presidencia de Federico Errázuriz Zañartu. En este cargo, impulsó reformas significativas en el sistema educativo chileno.

      Mandaat/bronnen van bevoegdheid

      Interne structuren / genealogie

      Algemene context

      relaties

      Related entity

      Zonder titel

      Identifier of related entity

      Soort relatie

      temporal

      Datering van de relatie

      Beschrijving van de relatie

      Access points area

      Onderwerp trefwoord

      Geografische trefwoorden

      Occupations

      Beheer

      Authority record identifier

      Identificatiecode van de instelling

      Toegepaste regels en/of conventies

      Status

      Niveau van detaillering

      Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

      Taal (talen)

      • Latijns-Amerikaans Spaans

      Schrift(en)

        Bronnen

        Universidad Católica de Chile. (n.d.). Historia de la Universidad. Recuperado de https://www.uc.cl/universidad/nuestra-historia/

        Onderhoudsaantekeningen