
Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2025-06-23 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Registre la extensión de la unidad de descripción entregando el número de unidades físicas o lógicas en numerales arábicos y la unidad de medida. Entregue el medio específico (medio) de la unidad de descripción. Separar las extensiones múltiples con un salto de línea. (ISAD 3.1.5)
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Registre las transferencias sucesivas de propiedad, responsabilidad y/o custodia de la unidad de descripción e indicar aquellas acciones, tales como la historia de la disposición, producción contemporánea de los instrumentos de descripción, reutilización de los registros para otros propósitos o migraciones de software, que han contribuído a la presente estructura y disposición. Entregue las fechas de estas acciones, en la medida en que se puedan determinar. Si la historia del archivo es desconocida, registre esa información. (ISAD 3.2.3)
Origen del ingreso o transferencia
Registre la fuente desde la cual fué adquirida la unidad de descripción y la fecha y/o método de adquisición si alguna o toda esta información no es confidencial. Si la fuente es desconocida, registre esa información. Opcionalmente, agregue números de entrada o códigos. (ISAD 3.2.4)
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Entregue un resumen del alcance (tal como períodos de tiempo, geografía) y del contenido (tal como tipos documentales, materia principal, procesos administrativos) de la unidad de descripción, apropiado al nivel de descripción. (ISAD 3.3.1)
Valorización, destrucción y programación
Registre la valoración, destrucción y acciones programdas tomadas o planeadas para la unidad de descripción, especialmente si pueden afectar la interpretación del material. (ISAD 3.3.2)
Acumulaciones
Indicar si se esperan acumulaciones. Entregar un estimado de la cantidad y frecuencia, cuando sea apropiado. (ISAD 3.3.3)
Sistema de arreglo
Especifique la estructura interna, orden y/o el sistema de clasificación de la unidad de descripción. Tenga en cuenta cómo ha sido tratada por el archivista. Para registros electrónicos, registro o información de referencia sobre ek diseño del sistema. (ISAD 3.3.4)
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Especifique la ley o estado legal, contrato, regulación o política que afecta el acceso a la unidad de descripción. Indicar la extensión del período clausura y la fecha en que el material se abrirá cuando sea apropiado. (ISAD 3.4.1)
Condiciones
Proporcione información sobre las condiciones jurídicas , como por ejemplo el derecho de propiedad intelectual, o demás normas que regulan la reproducción de la unidad de descripción, una vez que el acceso ha sido permitido . Si la existencia de estas condiciones es desconocida, anótelo. Si no existen restricciones no es necesario consignar esta información. (ISAD 3.4.2)
Idioma del material
español
Escritura del material
común
Notas sobre las lenguas y escrituras
Especifique los alfabetos, escrituras, sistemas de símbolos o abreviaturas distintivas utilizadas. (ISAD 3.4.3)
Características físicas y requisitos técnicos
Indicar cualquier condición física importante, tal como requerimientos de preservación, que afecten el uso de la unidad de descripción. Anotar cualquier software y/o hardware requerido para acceder a la unidad de descripción.
Instrumentos de descripción
Entregue información sobre cualquier instrumento de descripción que el repositorio o el creador de los registros pueda tener que proporcione información relativa al contexto y los contenidos de la unidad de descripción. Si es apropiado, incluya información sobre dónde obtener una copia. (ISAD 3.4.5)
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Si la unidad original de descripción está disponible (en la institución o en otro lugar) registrar su ubicación, junto con un número significativo de números de control. Si los originales ya no existen, o su ubicación es desconocida, entregue esa información. (ISAD 3.5.1)
Existencia y localización de copias
Si la copia de la unidad de descripción está disponible (en la institución o en otro lugar) registre su ubicación, junto con un número significativo de números de control. (ISAD 3.5.2)
Unidades de descripción relacionadas
Registre información sobre las unidades de descripción en el mismo repositorio o en otra parte que esté relacionada con la procedencia u otra asociación(es). Use palabras introductorias apropiadas y explique la naturaleza de la relación. Si la unidad de descripción es un instrumento de descripción, use el elemento de instrumento de descripción (3.4.5) para referenciarla. (ISAD 3.5.3)
Nota de publicación
Registre una cita y/o información sobre una publicación que trate o se base en el uso, estudio o análisis de la unidad de descripción. Incluya referencias a facsímiles o transcripciones publicadas. (ISAD 3.5.4)
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Registre las reglas o conveciones internacionales, nacionales y/o locales seguidas en la preparación de la descripción. (ISAD 3.7.2)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Registre la(s) fecha(s) en que la entrada fué preparada y/o revisada.
Idioma(s)
español
Escritura(s)
Fuentes
Citas sobre cualquier recurso externo untilizado en la descripcion archivística (como alcance y contenido, notas, etc...)
Nota del archivista
Registre notas de las fuentes consultadas en la elaboración de la descripción y quién la realizó. (ISAD 3.7.1)